
Como se escucha más ruido a favor de GNU/Linux, algunos podrían sentirse tentados a reemplazar su sólido sistema verde, rojo, azul y amarillo de Windows con un desconocido pingüino Linux en blanco y negro y de dudosa reputación. Algunos de estos usuarios, creyendo que están por entrar en la Tierra Prometida, olvidan considerar la totalidad de las desastrosas consecuencias que puede acarrearles abandonar la firme y antigua tradición de Windows.
Por dicha razón, me pareció apropiado subrayar a estos migrantes inexpertos varios detalles a considerar antes de que salten a su destrucción. Estos detalles se encuentran basados en una observación empírica, pero honesta y pueden causarme la más profunda hostilidad entre los fans de GNU/Linux...aún así, me encuentro determinado a continuar. La verdad estará de mi lado.
Estimados usuarios de Windows, antes de migrar a Windows, asegúrense de entender algunos de los efectos secundarios que pueden ocurrir luego de haber ingerido su píldora experimental de Linux:
1. Su computadora puede embrutecerse o dejar de funcionar:Windows es un mundo feliz y eficiente donde las computadoras responden con agilidad y simplemente funcionan. Funcionan y funcionan hasta cuando no lo sabemos. Funcionan como zombis y redes robot que envían correo no deseado (en el mejor de los casos) para algún hacker por ahí que ganó con todo derecho control sobre ellas. Solamente el año pasado,
hubo un estimado de doce millones de zombis. Eso es cerca de cuatro veces la población completa de un país pequeño como el mío. ¡Imagínenlo! ¡¡¡Todo un país constituido por zombis!!! ¡Eso es un país feliz! Windows representa un mundo feliz en el que nosotros (si somos hackers) ordenamos y las computadoras reaccionan. Ellas reaccionan sin demora a los troyanos, gusanos y malware de todas las formas halladas bajo el sol. Si Ud. instala Linux y lo utiliza como su sistema operativo principal, su computadora puede dejar de reaccionar a los troyanos, gusanos y malware que le tomó tanto tiempo y esfuerzo a los ciber-criminales diseñar. Por supuesto, si Ud. se involucra en conductas de seguridad irresponsables, su PC puede continuar respondiendo, pero no como era con Windows. ¿Está seguro que quiere una computadora tonta como esa? ¿Quién quiere una computadora que por defecto no responda al malware? ¿Cómo? ¿Que su computadora nunca ha sido parte de una red robot, dice usted? ¿Está seguro? Entonces, ¿por qué es que algunos usuarios se quejan de que sus PCs continúan descargando actualizaciones a pesar de las preferencias de éstos? ¡Simplemente porque son parte de la red robot más grande del mundo!
2. Usted se verá totalmente desprotegido: Correcto. No se trata de ningún error. Instalar Linux lo arrastrará lejos de su protección informática. Los usuarios de Windows se hallan protegidos por un muy fuertemente fortificado sistema de placebos: el apoyo sólido de Microsoft (que usualmente ignora o niega los problemas, mas luego de que un número considerable de usuarios se queja, accede a publicar los parches), las tecnologías Antivirus (que siempre están jugando a perseguir al malware), y los Windows Security Essentials (que son bastante similares a los antivirus, pero crean un efecto placebo mucho mejor porque vienen directamente de Microsoft). En contraste, una vez que Ud. instale Linux, el único responsable de su protección será usted mismo...y el pingüino, que por cierto está artillado hasta los dientes (¡Sí! ¡Ese pájaro posee dientes y los utiliza para roer malware como si fuera pescado!) ¿Por qué querría Ud. encargarse de su propia seguridad cual Robin de un Bati-pingüino si el sistema placebo le permitirá relajarse haciéndole pensar que éste se encuentra a cargo (aun cuando no lo esté)?
3. Su mundo se volverá al revés:¡Cuidado! ¡Hay un peligro gigantesco aquí! Después de familiarizarse con Linux, puede que Ud. descubra algunas verdades dolorosas que harán su mundo añicos
al igual que Ventanas rotas. Por ejemplo, ¡Ud. puede descubrir que estuvo pagando por funciones que el Código Abierto le proporciona gratis! Asimismo, se puede dar cuenta de que algunos creadores de hardware inocentemente vuelven la instalación y el apoyo a Linux más difícil...¿Pero a quién le importa? ¡Eso beneficia
indirectamente a nuestro viejo amigo! ¿Que su escáner o impresora no funcionan? Es su culpa por escoger instalar un Sistema Operativo no propietario y por ende sin controladores propietarios. Puede que entonces usted se percate de una verdad horrible: a las compañías no les importa la satisfacción de los clientes con sus productos...solamente les interesan sus políticas. ¿En qué les afecta que usted no pueda usar su hardware? ¡Ya lo compró, tontín! Usted también se puede dar cuenta de que todos los requerimientos de hardware nuevo que su Sistema Operativo le demandaba eran totalmente innecesarios. Linux pudo haberle dado vida a aquella computadora ancestral que Ud. mantenía en una esquina coleccionando polvo. Imagine si todas esas computadoras viejas que la gente envió al basurero se encontraran todavía funcionando perfectamente...sí...mucho menos contaminación y un mundo más verde. Olvide la idea. Todos vamos a morir de cualquier forma, así que ¡sigamos contaminando y permitamos a nuestro Sistema Operativo tradicional decirnos que necesitamos reemplazar nuestros equipos cuando en realidad no es necesario! ¡Es parte de la vida!
4. Sus derechos se verán lesionados:Linux no se trata solamente de Ubuntu. Este es un concepto difícil de comprender y puede dañar su salud mental. Sí, Windows es Windows independientemente de si es 3.11, 95, 98, 2000, ME (¡Wow, este es una verdadeja joya!), XP, Vista (¡otra pequeña gema!), o Vista/7. Todos son Windows y vienen repletos de las características amigables que usted no puede perderse (pantallas azules, errores del sistema, equipos congelados, etc.). ¿Qué hay de Linux? ¿Ubuntu? ¡Nooo! Ubuntu es solamente UNO de todos los sabores de Linux, y ellos se comportan bastante diferentemente. Con Windows, las cosas son simples: si su Windows no funciona, usted tiene una computadora muerta. Simple y bonito. ¡Con Linux las cosas son demasiado complicadas! Si Ubuntu no funciona, entonces está Mandriva. Si Mandriva no funciona, entonces puede probar Mint. ¿No? ¿Qué tal Mepis? ¿Qué dijo? ¿Que todas funcionaron pero no le gustan? Usted puede personalizarlas totalmente tanto como desee. ¿No tiene tiempo para eso? Entonces intente con Fedora, PCLinuxOS, Debian, OpenSuse, Sabayon, Pardus, Arch, Slackware, Red Hat, Puppy, Knoppix, Elive, Unity...¡y la lista continúa! ¿Por qué Linux tiene que hacer las cosas tan complejas? ¿Quién desea tantas opciones además de la libertad total para escoger? ¿No sabe ese pingüino demente que es mucho mejor dictarle a los usuarios lo que ellos necesitan o quieren y limitar las opciones a un máximo de 5 (reduciéndolas progresivamente, también)? Esa es la forma
CORRECTA de hacer las cosas porque
nuestro derecho es que nos mantengan con una linda correa (al igual que se hallan nuestras computadoras, cuya funcionalidad está limitada por diseño)! La libertad es para la gente libre y en este mundo feliz ser libre significa estar triste...y solitario. Por lo tanto, ¡Linux causa tristeza! ¡Obtenga Linux y prepárese para una vida llena de tristeza!
Podría continuar mencionando los peligros del proceso de aprendizaje (recuerde: ¡aprender enferma el cerebro!) que abrazar a ese molesto pingüino puede acarrear, pero he terminado por ahora. Solamente me voy a sentar a esperar que los fans de GNU/Linux empiecen a desmembrarme con rabia. Es mi esperanza, querido usuario de Windows, que usted lo piense dos veces antes de caer en las redes de Linux.