
Me gusta el consejo que el desarrollador de Puppy le brinda a aquellos que desean probar esta pequeña distro:
"Por lo tanto, se debe preguntar ¿Por qué usted se encuentra ejecutando Windows para copiar los archivos del CD de Puppy? Usted debe desacostrumbrarse a esa dependencia de Windows. ¡Inicie el "live-CD" y se encontrará ejecutando Puppy!"
Yo lo intenté con mi computadora anterior y me gustó.
No obstante, puede haber personas que no se sientan cómodas con Puppy. Recuerdo que esta distro experimentó problemas para "atrapar" mi ratón. Asimismo, Puppy aparentemente no es multilingüe...pregunta por la localización, pero al final obtuve un escritorio en inglés.

GALPon MiniNo es una distro hecha en España. Se puede iniciar en español, gallego e inglés. Según sus desarrolladores, "se ha probado en equipos Pentium 117MHz con 32Mb de memoria RAM y solo 1Mb de memoria de video reproduciendo vídeos, en multiples formatos, sin problemas".
Citando a sus desarrolladores, "El proyecto Minino comenzó como un intento de construir una distro medianamente actualizada para ordenadores bien hechos, es decir, máquinas que aguantan como ninguna el peso de los años, el polvo, las temperaturas extremas, los golpes, las subidas de tensión y a los numerosos manazas que aporrearon sus teclados y cacharrearon con sus tripas". ¿Se puede decir algo más?
MiniNO es mucho más pesado que Puppy; la versión 1.2 "Alguadaira" mide 435 Mb. Por supuesto, incluye un procesador de palabras(Abiword), una hoja de cálculo (GNUmeric), juegos (¡me gustó mucho Circus Linux!) una herramienta de copiado de CDs (que incluso pudo manejar mis problemáticas unidades de DVD) y muchas otras aplicaciones. Su manejador de escritorios es IceWM, por lo que resulta un poco más familiar a los usuarios de Windows que el de Puppy (JWM). Como MiniNo se basa en Debian, posee muchos paquetes disponibles.
MiniNO levantó mi red de cable sin esfuerzo alguno. También viene con varios navegadores livianos (¡hasta tienen su navegador MiniNO!), pero por si acaso, incluye un "ícono mágico" para instalar Firefox.
Las siguientes son unas vistas de pantalla:
La vista de pantalla oficial de Distrowatch:

Una vista de pantalla de mi computadora:

En conclusión, si no se siente feliz con el perrito, ¡pruebe con el gatito! :p
No hay comentarios:
Publicar un comentario